Gingivitis: Tratamiento Odontológico

Resumen

La gingivitis es una enfermedad periodontal inflamatoria reversible que afecta los tejidos gingivales, siendo causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata, puede evolucionar hacia periodontitis, una afección más severa que compromete los tejidos de soporte del diente. Este artículo académico se enfoca en los tratamientos odontológicos actuales para la gingivitis, su eficacia y los cuidados necesarios para prevenirla.

Introducción

La gingivitis se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías, siendo una de las patologías bucales más prevalentes en la población mundial. Según estudios epidemiológicos, afecta a más del 50% de la población adulta en algún momento de su vida. El tratamiento odontológico desempeña un papel crucial en la resolución de esta condición, permitiendo la restauración de la salud gingival y evitando complicaciones mayores.

Tratamiento Odontológico

El tratamiento de la gingivitis se basa en la eliminación de los factores etiológicos, principalmente la placa bacteriana y el cálculo dental, además de la educación al paciente para mejorar su higiene oral.

1. Detección y diagnóstico

El odontólogo evalúa los signos clínicos, como inflamación, coloración anormal y sangrado gingival. También se emplean herramientas como el índice de placa o índices gingivales para medir la severidad de la gingivitis.

 2. Limpieza profesional (Profilaxis dental)

 Escalado y alisado radicular: Se elimina el cálculo supragingival y subgingival mediante instrumentos manuales o ultrasónicos.

 Pulido dental: Ayuda a reducir las rugosidades dentales, dificultando la reaparición de la placa.

 3. Terapia antimicrobiana

 Enjuagues bucales: Se recomiendan colutorios con clorhexidina o aceites esenciales para controlar la carga bacteriana.

Antibióticos tópicos o sistémicos: En casos severos o recurrentes, se pueden prescribir agentes como la doxiciclina.

4. Instrucción en higiene oral

La educación del paciente es fundamental para prevenir la recurrencia. Los odontólogos instruyen sobre el uso adecuado del cepillo dental, hilo dental e interdentales.

 5. Control de factores de riesgo

Se aborda el control de condiciones como tabaquismo, diabetes y estrés, que están asociados con una mayor predisposición a la gingivitis.

 Prevención

La gingivitis puede prevenirse mediante una combinación de prácticas de higiene bucal adecuada y visitas regulares al odontólogo. Se recomienda:

  •  Cepillado dental dos veces al día con pasta fluorada.
  •  Uso diario de hilo dental o cepillos interdentales.
  •  Control de dieta, evitando alimentos con alto contenido de azúcares.
  •  Visitas periódicas al odontólogo para chequeos y limpiezas.

 Conclusión

La gingivitis es una enfermedad común pero prevenible y tratable. El manejo adecuado incluye una combinación de intervenciones odontológicas y el compromiso del paciente con su higiene oral. La detección temprana y el tratamiento adecuado no solo restauran la salud gingival, sino que también previenen complicaciones como la periodontitis, destacando la importancia de la educación y la prevención en salud bucal.

Glosario

Gingivitis: Inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana.

 Placa bacteriana: Biofilm que se forma sobre la superficie dental y contiene bacterias causantes de caries y enfermedades periodontales.

 Escalado y alisado radicular: Procedimientos para eliminar el cálculo dental y alisar la superficie de las raíces dentales.

 Colutorio: Líquido usado como enjuague para reducir bacterias en la cavidad oral.

 Periodontitis: Enfermedad periodontal avanzada que afecta el soporte óseo de los dientes.

Bibliografía

Newman, M. G., Takei, H. H., Klokkevold, P. R., & Carranza, F. A. (2018). Carranza’s Clinical Periodontology. Elsevier.

Lang, N. P., & Bartold, P. M. (2018). «Periodontal health». Journal of Clinical Periodontology, 45(S20), S9-S16.

Löe, H. (1965). «The Gingival Index, the Plaque Index and the Retention Index Systems». Journal of Periodontology, 36(6), 610-616.

 Webgrafía

Asociación Dental Americana. «Enfermedades periodontales». Disponible en: www.ada.org

Organización Mundial de la Salud. «Salud bucodental». Disponible en: www.who.int

Fundación de Investigación Dental. «Guía sobre la gingivitis». Disponible en: www.dentalhealth.org

 

 

× Asesoría Personalizada